Blogia
Periódico digital del IES Itaba

Experiencia en el laboratorio sobre mezclas

Experiencia en el laboratorio sobre mezclas

La clase de 1ºA fuimos al laboratorio para hacer  unas separaciones  de  mezclas.

La primera separación fue la filtración, que consistía en separar un sólido insoluble en un líquido.

Para realizar este proceso utilizamos dos cubetas: una llena de agua y azufre y otra vacía. La cubeta vacía se pone debajo del embudo cónico. Este embudo tiene en su interior papel de filtro, que retiene las partículas sólidas y deja pasar el líquido. Echamos la cubeta llena  de azufre y agua en el embudo. Después vimos como el azufre se queda retenido en el papel y sale el agua limpia.

La segunda separación fue la decantación, que consistía en separar líquidos que no se disuelven entre sí.

Para realizar este proceso utilizamos: una cubeta y un embudo de decantación. Este embudo tiene una llave que permite o retiene el paso del  agua o de otro líquido. En este embudo echamos agua y aceite esperamos un momento a que se separen. Colocamos debajo de este embudo una cubeta. Una vez separados abrimos la llave del embudo y la cerramos y cuando llegó al aceite cerramos esa llave. Vimos como el aceite es menos denso que el agua.

Y la última separación que hicimos fue la separación magnética, que consiste en separar una sustancia magnética de otras que no lo sean.

Cogimos  un recipiente que dentro tenia limaduras de hierro y azúcar. Vimos como un imán iba cogiendo a las limaduras.

Esto fue todo lo que hicimos en el laboratorio.

 

0 comentarios