Tabaco y alcohol
Las drogodependencias se han convertido en uno de los problemas que más preocupan a la sociedad, quizás debido a que no se trata de un problema relacionado sólo con zonas marginales sino que puede afectar a toda la comunidad y en especial a niños y jóvenes en edad escolar.
Hay que saber quer el tabaco y al alcohol son drogas aunque en la mente de los jóvenes y de en general , toda la sociedad, no se consideren como tales. Pero ¿ qué es exactamente una droga ? Para responder esta pregunta vamos a tomar algunas definiciones reconocidas como válidas del término droga.
Droga es :
- Una sustancia capaz de proporcionar placer actuando sobre el nivel o la claridad de la conciencia. (Aizpiri, 1986).
- Toda sustancia farmacológica activa que produce en un organismo vivo un estado de dependencia física, psíquica o de ambos tipos. (OMS, 1969).
- Toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, y disuelta en la sangre, puede modificar una o más funciones de éste. (Centro de Prevención de las Drogodependencias, 1994).
Para conocer la edad de inicio del consumo del tabaco y el alcohol según un estudio realizado, se ha obtenido como resultado la siguiente tabla:
Edad media de inicio en el consumo | ||||
Edad de inicio | Tabaco | Alcohol | ||
Hombres | 15.76 | 15.94 | ||
Mujeres | 17.02 | 17.94 | ||
Media | 16.22 | 16.75 | ||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Algunos de los efectos a corto y largo plazo, comprobados científicamente, del consumo de tabaco y alcohol de forma habitual, son los siguientes:
Consecuencias del consumo de alcohol | ||||
| SOBRE EL ORGANISMO | SOBRE EL COMPORTAMIENTO | ||
EFECTOS A CORTO PLAZO | o Irritación de la mucosa estomacal. o Trastornos de la visión, de los reflejos, del pensamiento y del habla en dosis elevadas. o Intoxicación aguda : Embriaguez, agitación, riesgo de muerte por paro respiratorio. | o Deshinibición, sobre todo en cuanto a las relaciones sociales. o Sensación de euforia. o Posibilidad de realizar actos violentos. | ||
EFECTOS A LARGO PLAZO | o Psicosis, encefalopatías, gastropatías, hepatopatías, pancreopatías, polineuritis, miocardiopatías. o Dependencia física ( tolerancia y síndrome de abstinencia). | o Disminución en el rendimiento laboral. o Aumento de la posibilidad de accidentes. o Perturbaciones de las relaciones sociales y familiares, agresividad, irritabilidad. o Exhibicionismo. o Mayor porcentaje de suicidios. | ||
|
|
| ||
|
|
|
|
|
Consecuencias del consumo de tabaco | ||
| SOBRE EL ORGANISMO | SOBRE EL COMPORTAMIENTO |
EFECTOS A CORTO PLAZO | o Aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial. o Intoxicación aguda : Tos, faringitis, dolor de cabeza. | o Se inicia un aprendizaje que comienza con el consumo ocasional y que aumenta progresivamente en frecuencia. o Aumentan el número de situaciones en las que parece "adecuado" fumar. |
EFECTOS A LARGO PLAZO | o Disminución de la memoria, dolores de cabeza, fatiga, bronquitis, enfisema pulmonar, cáncer de pulmón, boca y de laringe. o Disminuye el rendimiento deportivo. o Dependencia física, con su correspondiente síndrome de abstinencia. | o Dependencia psíquica. o Manifestaciones comportamentales derivadas de los momentos de abstinencia (irritabilidad, ansiedad, etc...) |
Por todo lo comentado es importantísima la prevención en el consumo del tabaco y del alcohol. Entendemos por prevención de las drogodependencias al conjunto de medidas orientadas a evitar el uso o abuso de drogas, así como a disminuir o retrasar su consumo.
Además, la prevención en este tema ha de ser de forma continuada y nunca puntual, es decir, no tiene que reducirse a un charla puntual, sino que debe ser todo un proceso. Por ello, el centro educativo es un marco idóneo para la prevención por varias razones : toda la población pasa por él, se dispone de medios técnicos y humanos, y su fin es la educación del individuo.
Teniendo en cuenta esta idea de prevención se pueden proponer las tutorías como una vía adecuada para tratar este tema. Así es posible desarrollar en ellas una serie de actividades donde se trabajarían distintos ejercicios tanto de análisis de la situación, como de reflexión y modificación de hábitos, todos ellos encaminados a tratar sobre el consumo del tabaco y el alcohol, que tan común es entre los jóvenes de hoy en día.
0 comentarios